Mostrando entradas con la etiqueta Cines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cines. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

Cines en Madrid ¿aún queda alguno? (y II)

Continuamos en esta segunda entrega con la muestra de entradas de cine del coleccionista Alberto García Matute, acompañadas algunas de ellas con la cesión de fotos de nuestro amigo David Sánchez Fernández, estudioso de los cines de Madrid con su blog ¿Dónde están los cines de Madrid?

GRANADA, Menéndez Pelayo 131


LAVAPIÉS, Tribulete 16


MONUMENTAL CINEMA, Atocha 65




ODEÓN, Encomienda 16


PALACIO DE LA PRENSA, Plaza del Callao 4

PALAFOX, Luchana 15



PARQUE DE ATRACCIONES, Casa de Campo

PAZ, Fuencarral 125


PEÑALVER, Conde de Peñalver 59


RÍO, Melquiades Biencinto 7

ROSALES, Quintana 22

SAINZ DE BARANDA, Alcalde Sainz de Baranda 26

SAN CARLOS, Atocha 125



SEVILLA, Abtao 4



UNIVERSAL CINEMA, Plaza de Manuel Becerra 17


De los cines aquí citados, solo siguen siendo salas cinematográficas Palacio de la Prensa, Palafox y Paz.

-.-.-

Epílogo final
La tendencia actual de ir de compras a grandes centros comerciales donde en un mismo lugar hay de todo sin complicaciones de aparcamiento, se ha trasladado al cine donde en un mismo punto se puede escoger entre numerosas ofertas de películas. Lamentablemente ello ha hecho que hayan perdido la importancia de antaño las zonas cinéfilas de la Gran Vía y la calle de Fuencarral, pero también ese cambio de comportamiento de los espectadores ha causado el cierre de salas multicines procedentes de transformación de antiguos cines y de algunas de nueva creación como las centro comercial Plaza de Aluche.
El destino de los locales cinematográficos después de cesar la actividad ha sido muy diverso. Citamos con un ejemplo representativo de aquellos que tuvieron el mismo final.

Transformados en:
-Club de Alterne (Savoy)
-Discoteca (Toledo)
-Establecimiento de moda (Carolina)
-Establecimiento de restauración (Azul)
-Otros usos comerciales (Europa)
-Sala de Bingo (Versalles)
-Sala X (Alba)
-Salón de bodas (Fátima)
-Salas multicines (Lido)
-Sin actividad (Albéniz)
-Supermercado (Aluche)
-Teatro (Progreso)
Algunos de los locales transformados han vuelto a cambiar de actividad o se hallan cerrados.

Derribados para:
-Alineación urbanística (Sanz)
-Hotel (San Francisco)
-Solar (Extremadura)
-Viviendas (Venecia)

Finalmente indicar que también hubo algunos que se construyeron pero no llegaron a funcionar (Canillas) y que no se conserva ningún cine de verano de barrio (Palomeras).

Agradecimientos
Alberto García Matute y David Sánchez Fernández por la cesión de su documentación.

Autor José Manuel Seseña Molina
 
En el blog Historias Matritenses participa y colabora Ricardo Márquez

miércoles, 8 de enero de 2014

Cines en Madrid ¿aún queda alguno? (I)

El recién concluido 2013 ha finalizado un año mas con un descenso del número de espectadores que asisten a las salas cinematográficas continuando la tendencia decreciente que empezó en el 2006.

La causa de este decremento está, según las estimaciones que dan a conocer las empresas de la industria del cine, en la crisis económica y en la piratería, sin embargo un nuevo motivo ha acrecentado el problema en el 2013 y es la subida del IVA del 8% al 21%. La confrontación que ya existía entre el mundo audiovisual y la Administración, Ministerios de Hacienda y de Cultura, subió de tono con declaraciones y descalificaciones a raíz de la elevación del impuesto, saliendo a relucir temas relativos a subvenciones, precios de la entradas, calidad de las películas, etc. argumentos que ambas partes utilizaban para justificar el descenso de espectadores, pero quien quiera profundizar en ellos puede consultar las hemerotecas pues están profusamente divulgados.
La imagen de actores y actrices es lo mas representativo del mundo del cine, pero para hacer una película hay muchos profesionales detrás a los que no ponemos cara pero que son imprescindibles para poderla hacer, y después, una vez acabada, viene la distribución y la proyección. En fin, son muchos los puestos de trabajo que dependen del Cine, dicho con mayúsculas.

Con el presente tema queremos evocar tantas y tantas salas de cine que han desapareciendo, hecho que también ha sucedido en el 2013 pero menos porque ya son pocas las que van quedando. Este trabajo no habría sido posible sin la aportación de entradas de cine del coleccionista Alberto García Matute ni de nuestro amigo David Sánchez Fernández, estudioso de los cines de Madrid con su blog ¿Dónde están los cines de Madrid?, que nos ha cedido las fotos que se acompañan.

ALBÉNIZ, Paz 11






ALCALÁ PALACE, Alcalá 90

BRISTOL, Melquíades Biencinto 8


CALIFORNIA, Andrés Mellado 47


CANDILEJAS, Plaza Luca de Tena 1

CAPITOL, Gran Vía 41


CAPRI, Narciso Serra 8


CID CAMPEADOR, Príncipe de Vergara 26

 Foto: Jesús del Álamo

EL ESPAÑOLETO, Fernández de los Ríos 67


FELIPE II, Fuente del Berro 25

Transformada en Sala X

FUNDADORES, Fundadores 9

GOYA, Monte Olivetti 5


GRAN VÍA, Gran Via 66

-.-.-

Epílogo
De los cines aquí citados, solo sigue siendo sala cinematográfica Capitol

Agradecimientos
Alberto García Matute y David Sánchez Fernández por la cesión de su documentación.

Continuará....

Autor: José Manuel Seseña Molina
 
En el blog Historias Matritenses participa y colabora Ricardo Márquez