El NO-DO, (Noticiarios y Documentales), se creó por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular del 29 de septiembre 1942 y por resolución, de la misma, del 17 de diciembre del mismo año, (B.O.E. 22-12-42), como un servicio de difusión de noticiarios y reportajes, filmados en España y en el extranjero, "con el fin de mantener, con impulso propio y directriz adecuada, la información cinematográfica nacional".
Era un noticiero que se proyectaba obligatoriamente en los cines españoles antes de la película en sí, entre enero de 1942, fecha de su fundación hasta mayo de 1981.
El edificio central del NO-DO, año 1942, en Madrid.
En la realización de los Noticiarios, Documentales e Imágenes de NO-DO, intervinieron numerosos directores; unos ya consagrados, otros empezaban, su nominación prolija y llevaría al olvido a algunos de ellos; lo mismo sucede con directores de fotografía, cámaras, montadores o locutores. En los comienzos de los años sesenta, NO-DO, no solo tiene consolidada su actividad, sino que, por lo general, realiza la mayoría de las producciones institucionales, incluso para la incipiente T.V.E.
Que el NO-DO fue vehículo de propaganda del régimen franquista nadie lo duda; no olvidemos que los motivos que llevaron a crearlo fueron los de educar, formar e informar, cinematográficamente y en exclusiva.
Hoy día, dichos noticiarios se encuentran archivados en la Filmoteca y en T.V.E.
El edificio actualmente. En la calle calle Joaquín Costa, 43
Autor: Angel Caldito.
En este blog colaboran José Manuel Seseña y Ricardo Márquez.
0 comentarios :
Publicar un comentario